Reestructuración con incertidumbre en Morena

Giulianna Bulgarini Torres, delegada nacional de Morena, informó que la facción michoacana del partido se encuentra en reorganización. No obstante, esta reestructuración no parece tener claridad.

Yetlanezi F. Almazán

El 9 de noviembre del 2021 el Comité Estatal de Morena, encabezado por la presidenta Giulianna Bulgarini Torres, invitó a la primera rueda de prensa semanal. Estas se llevarán a cabo con el fin de informar a los medios de comunicación y a la población en general que quiera saber sobre las diversas iniciativas y los cambios que está viviendo la fracción michoacana del partido. En un mensaje abierto a las y los ciudadanos, Bulgarini expresó:

«Queremos decirles que vamos a estar acompañando todas las iniciativas para que beneficien al pueblo de Michoacán. Vamos a estar muy al pendiente de lo que se genere a nivel legislativo, lo que hagan los Ayuntamientos, las presidentas, los presidentes. También vamos a presentar las agendas de trabajo a las que le vamos a dar inicio en nuestros recorridos con nuestros delegados distritales».

Dentro de la sesión, reporteros y reporteras preguntaron sobre las críticas y acusaciones por parte de Juan Pérez Medina sobre la elección de Bulgarini como presidenta del Comité Estatal de Morena Michoacán. Al respecto del tema, la represetante aseguró que ella y los otros representantes «respetamos las posturas de todos y todas». Asimismo, aseguró que «no hay tiempo de conflictos internos». Además, dijo confiar en sus compañeros y compañeras de partido y que todos y todas buscan trabajar en el proyecto

Comité decisivo nacional. En contra de su asignación. Inconformidad que se forma. No hay tiempo de conflictos internos. En Morena existe mucha convicción y mucha madurez por parte de los compañeros y las compañeras. Nos huye un proyecto que

Pluralidad y diversidad. Respetamos las posturas de todos y de todas. Invitamos a avanzar. La historia nos pide que estemos listos para los momentos que estamos viviendo. No hay tema de cargos ni espacios porque aquí estamos por comisión y así es como lo hacemos. En el asunto de si vamos a ser un partido crítico. Morena siempre ha sido crítico, pensante, objetivo. No somos comparsas, no solapamos situaciones y claro que vamos a estar alzando la voz porque somos un instrumento popular.

Por otro lado, la presidenta del Comité Estatal de Morena hizo hincapié en que trabajarían en esa ‘deuda histórica’ que se tiene con las mujeres al impulsar agendas feministas. No obstante, se hizo notable la falta de representantes femeninas en cargos de poder dentro del partido ya que, además de Bulgarini, solo había una mujer más en el presídium. Al cuestionarle la falta de equidad en puestos de relevancia en el organigrama de su partido, la presidenta del Comité Estatal dijo que tres de sus compañeras se habían ausentado y por eso habían sido reemplazadas por hombres. Además, al preguntarle sobre programas o protocolos definidos que ya estuvieran implementándose dentro de su partido, la representante fue ambigüa.

«Siempre se ha impulsado la agenda feminista desde la izquierda, pero hoy la vamos a impulsar más. No podemos negar la realidad que seguimos viviendo a pesar de los avances en el tema de nuestro género. Sin embargo, hay que seguir empujando, impulsando, para que tengamos esta paridad de la que se habla».

Partido de puertas abiertas. Abiertas para el pueblo de Michoacán.

Agendas feministas y agendas de las juventudes. Grupos de los pueblos originarios.

Consejeros.

Agradecerles e invitar hoy para el poder legislativo, la de Borrón y cuenta nueva. Economía de los michoacanos ha sido laserada, saqueada, ultrajada. Invitar a que se sumen a votar esta iniciativa de ley que promueve el ejecutivo.

Parte del gobierno de Silvano. Enterada del espionaje. Cómo se debería proceder ante esta situación.

Salvador García Soto. Hace público.

«Habría que revisar si la empresa en cuestión en que se integra a este software perteneciente a Victor Manuel Álvarez que ya ha sido señalado por incluso lavado de dinero es así como se dice. Si no, de las dos maneras, el espionaje sería un delito. Imagínense, qué barbaridad y atropello a nuestros derechos como michoacanos, como michoacanas. En manos de quién estábamos. Si solo fue utilizado en tema de lavado de recursos, pues también es otro delito. Esto se suma más a la cuenta de lo que se ha señalado del gobierno anterior y que se sigue investigando. Cometieron muchos atropellos conforme al estado de ley y hay que investigarlos.

Más allá que una política de ‘abrazos no balazos’, la importancia que hoy tiene y merece Michoacán en el tema de seguridad es la coordinación permanente, lo que no existía antes con el gobierno federal y los gobiernos municipales. Me parece que esa estrategia es la que tiene que caminar y claro que vamos a apoyar las posturas que beneficien a los michoacanos y a las michoacanas.

Reunión con Juan Pérez. Reunión. Respaldos para ellos.

Alfredo Gómez Bedolla va a cumplir los principios que tenemos desde el instituto y que hoy gobierna para todos y todas las michoacanas. Que lo va a hacer muy bien.

No tengo opinión sobre fórmula 1.

Juan Pérez. Aquí están todos mis compañeros. Estamos todos juntos y juntas caminando en esta ruta.

Morena no le pertenece a nadie, le pertenece al pueblo.

Juan Pérez Medina hace una serie de acusaciones en tu contra, qué le respondes. Yo respeto la postura de todos mis compañeros y de mis compañeras. Lo invito a que trabajemos juntos, vamos caminando la misma ruta.

El tema de la distribución de la riqueza tiene que ser equitativa. Organismos autónomos que ellos valoran que deben de ganar más.

Actividades, tareas, dentro del partido y dentro del movimiento. Nueva labor en el interior del estado. Generando recorridos del estado. Organización del partido. Aperturamos la filiación y la reafiliación y estamos invitando a los michoacanos y a las michoacanas a que se sumen a las filas de Morena. Gran base social que pueda consolidar a esta gran cuarta transformación. Fortalecido. Que esté unido, trabajando todos los días porque pues tenemos una labor con la historia en donde vamos a tener un ejercicio de participación que es sumamente importante. Reorganización institucional y fortaleza a nuestras estructuras.