En deuda gobierno federal con pueblos originarios en infraestructura

Morelia, Michoacán. – Gobiernos van y vienen, actualmente sigue existiendo una deuda con las comunidades indígenas, algunas continúan como en tiempos de la conquista, sus pobladores aún padecen el olvido de obras elementales como son drenaje, y agua potable. El asesor del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Ulianov Guzmán Macario, aseguró que los gobiernos federales han mantenido en el olvido a muchas comunidades de … Continúa leyendo En deuda gobierno federal con pueblos originarios en infraestructura

Agresiones y asesinatos de defensores de los bosques en aumento: Pavel Ulianov

Pavel Ulianov relató que varios defensores de los bosques han sido víctimas de agresiones y asesinados Fotografía/ captura Morelia, Michoacán.- En entrevista para Editorial, Pavel Ulianov Guzmán Macario, asesor del Consejo Supremo Indigena de Michoacán, relató que aún siguen pendientes casos de compañeros defensores de los bosques, los cuales han sido desaparecidos y otros blancos de agresiones. Agresiones  De los últimos cuatro casos, el más reciente … Continúa leyendo Agresiones y asesinatos de defensores de los bosques en aumento: Pavel Ulianov

Sin servicios de agua el 20% de las familias indígenas en México

Fotografía/Pixabay Michoacán. – Mediante un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, #CSIM, informó en el contexto del #DiaMundialDelAgua, que el 20% de las viviendas, las que habitan personas indígenas en México, carecen de servicios de agua entubada y el 24.6% no tienen drenaje, esto de conformidad con la Encuentra Intercensal del INEGI del 2015. Declararon que según las cifras oficiales, en 750,157 viviendas en … Continúa leyendo Sin servicios de agua el 20% de las familias indígenas en México

Autogobiernos indígenas en Michoacán con los más bajos índices en delitos

Fotografía Morelia, Michoacán. – De acuerdo a Pavel Ulianov Guzmán Macario, quien es asesor del Consejo Supremo Indígena en Michoacán, señaló que el modelo de seguridad que se implementa en los gobiernos autónomos indígenas mantienen bajos los índices de delitos como son robo, homicidio, extorsión y secuestro. Debido a que la ronda comunitaria es un sistema de seguridad ancestral, los pueblos que continúan llevando esta … Continúa leyendo Autogobiernos indígenas en Michoacán con los más bajos índices en delitos

El rol de las mujeres en los autogobiernos indígenas es fundamental: Pavel Ulianov

Fotografía Morelia, Michoacán. -En entrevista para Editorial, Pavel Ulianov Guzmán Macario, asesor del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, manifestó que el rol de las mujeres en los Consejos Indígenas han logrado cada vez más presencia en los cargos de los mismos, “sin las mujeres no hay historia”. Sin embargo, el propio Pavel destacó que aún falta más integración para que exista una paridad dentro de … Continúa leyendo El rol de las mujeres en los autogobiernos indígenas es fundamental: Pavel Ulianov

Comunidad otomí acusa a presidente de Hidalgo de violar sus derechos

A través de un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, #CSIM, informó que el día de hoy, las autoridades tradicionales de la comunidad otomí de San Matías el Grande, presentaron una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en contra del Presidente Municipal de Hidalgo, José Luis Téllez Marín, por violar los derechos colectivos y humanos de esta comunidad ancestralmente denominada … Continúa leyendo Comunidad otomí acusa a presidente de Hidalgo de violar sus derechos

Con marcha habitante de Sicuicho, exigen seguridad en los bosques

Fotografía Celic Mendoza Morelia, Michoacán. – Al recriminar los asesinatos de defensores de los bosques y el más reciente de Alfredo Cisneros de Sucuicho, habitantes de la comunidad exigieron seguridad en sus comunidades. El hijo del comunero asesinado, manifestó la exigencia de que las autoridades correspondientes atiendan la problemática de Sicuicho, «queremos se esclarezca el asunto al fondo, porque ya habíamos hecho denuncias y se … Continúa leyendo Con marcha habitante de Sicuicho, exigen seguridad en los bosques

Se hablan 49 idiomas indígenas en Michoacán: INEGI

Fotografía Michoacán. – Según con el Censo De Población Y Vivienda 2020 del INEGI, en nuestro estado hay 154 mil 943 hablantes de lenguas indígenas; de estos, 8 mil 878 no hablan español; en tanto que más de 144 mil son bilingües. El idioma más hablado es el Purépecha, que es usado por 128 mil 620 personas en la entidad; le sigue el Náhuatl, con … Continúa leyendo Se hablan 49 idiomas indígenas en Michoacán: INEGI

Comunidades indígenas toman carreteras por el día de la lengua materna

Fotografía Michoacán. – En el marco del día internacional de la lengua materna, comunidades integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM tomaron el día de hoy 6 carreteras federales para demandar justicia por los defensores de los bosques y activistas sociales desaparecidos o asesinados. Manifestaron a través de un boletín difundido en sus redes sociales que las lenguas indígenas no mueren por sí solas, … Continúa leyendo Comunidades indígenas toman carreteras por el día de la lengua materna

Un total de 4 monumentos proyecta Consejo Indígena para reconocer lucha de pueblos originarios

Celic Mendoza Morelia, Michoacán. – A un año del derrumbe del llamado Monumento a los Constructores, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, anunció la construcción del Monumento a la dignidad, resistencia y lucha de los pueblos originarios de Michoacán. En conferencia de prensa, el vocero del CSIM, Pavel Ulianov Guzmán Macario, informó que en asambleas se someterán a votación 4 maquetas que enaltecen a 2 … Continúa leyendo Un total de 4 monumentos proyecta Consejo Indígena para reconocer lucha de pueblos originarios