Morelos aprueba plan para implementar la Reforma Indígena y Afromexicana

Fotografía/Gobierno de Morelos México. – El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), participó en la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI), donde se aprobó el plan de implementación de la Reforma Indígena y Afromexicana. } Este plan busca asegurar el pleno reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Adelaida … Continúa leyendo Morelos aprueba plan para implementar la Reforma Indígena y Afromexicana

Proponen reforma para priorizar a ejidos, pueblos indígenas y afromexicanos en concesiones de agua en México

Fotografía/Canva México. – El diputado Francisco Javier Farías Bailón (MC) presentó una iniciativa para reformar el artículo 20 de la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de otorgar preferencia a ejidos, pueblos indígenas, afromexicanos y comunidades vulnerables a sequías en la obtención de concesiones para la explotación de aguas nacionales. La propuesta fue enviada para dictamen a la Comisión de Recursos Hidráulicos y a … Continúa leyendo Proponen reforma para priorizar a ejidos, pueblos indígenas y afromexicanos en concesiones de agua en México

Claudia Sheinbaum firma decretos que otorgan derechos a Pueblos Originarios

México. – En el marco del Día Internacional de Derechos Humanos, la presidenta Claudia Sheinbaum, llevo a cabo la firma de dos decretos destinados a garantizar los derechos de pueblos originarios y afromexicanos, aparte de crear la Comisión Presidencial de Planes de Justicia y Desarrollo Regional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. “Firmamos dos decretos: uno es el decreto que instruye para la publicación en … Continúa leyendo Claudia Sheinbaum firma decretos que otorgan derechos a Pueblos Originarios

Senadora Andrea Chávez recibe a gobernadores Indígenas de Chihuahua en el Senado de la República

Fotografía/Morena Chihuahua, México. – La senadora Andrea Chávez Treviño sostuvo ayer un encuentro en el Senado de la República con gobernadores indígenas provenientes de los municipios de Guadalupe y Calvo, Guachochi, Balleza, Carichí, Uruachi, Urique, Batopilas, Bocoyna, Delicias y Camargo, ubicados en su natal Chihuahua. Durante la reunión, los líderes comunitarios expusieron sus puntos de vista sobre las reformas constitucionales que se están promoviendo actualmente … Continúa leyendo Senadora Andrea Chávez recibe a gobernadores Indígenas de Chihuahua en el Senado de la República

Ceremonia del Amanecer Ya-Ka-Ama en Forestville rinde homenaje a las tribus nativas

Fotografía/Canva Estados Unidos. – El 28 de noviembre, unas 200 personas se reunieron en Forestville para participar en la tradicional Ceremonia del Amanecer Ya-Ka-Ama, un evento anual que honra las culturas indígenas locales, incluidas las tribus Pomo, Wailacki y Maidu. A pesar del frío intenso y la niebla, los asistentes, arropados en mantas, observaron a los danzantes Pomo del condado de Sonoma realizar sus danzas … Continúa leyendo Ceremonia del Amanecer Ya-Ka-Ama en Forestville rinde homenaje a las tribus nativas

Noroña impulsa el reconocimiento de las artesanías de pueblos originarios en el Senado

Fotografía/Senado de la República México. – El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, inauguró la Feria Artesanal «Manos Mágicas» en el Senado de la República, destacando la importancia de promover la creación artística de los pueblos originarios de México. La exposición, que estará abierta hasta el viernes, presenta trabajos de cartonería, cerámica, gastronomía, joyería y textiles de artesanos mexiquenses de diversas comunidades como … Continúa leyendo Noroña impulsa el reconocimiento de las artesanías de pueblos originarios en el Senado

IECM

IECM apoyará a más zonas de la CDMX para recobrar su categoría de pueblos originarios

Ciudad de México. – El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció que tiene las herramientas necesarias para apoyar a las comunidades que buscan recobrar su categoría de pueblos originarios, facilitando la elección de sus autoridades tradicionales y la identificación de su ámbito territorial. En el marco de la mesa «Elecciones en comunidades indígenas» del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación … Continúa leyendo IECM apoyará a más zonas de la CDMX para recobrar su categoría de pueblos originarios

Sheinbaum anuncia trabajo en leyes secundarias para garantizar derechos de pueblos indígenas y Afromexicanos

México. – La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya se están elaborando las leyes secundarias de la recientemente aprobada Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con el objetivo de evitar que estas queden como «letra muerta», como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Durante la inauguración del camino artesanal Pata de Gallo-Santiago Teneraca en Durango, Sheinbaum detalló que se busca que … Continúa leyendo Sheinbaum anuncia trabajo en leyes secundarias para garantizar derechos de pueblos indígenas y Afromexicanos

Centro de Investigación en Ciencias Biológicas celebra 37 años de investigación y vinculación con los pueblos originarios

México. – El Centro de Investigación en Ciencias Biológicas (CICB) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) celebra 37 años de actividad ininterrumpida, destacándose por su labor en investigación, docencia y extensión en ciencias biológicas. Con un enfoque multidisciplinario y transdisciplinario, el CICB se ha centrado en resolver problemas contemporáneos tanto a nivel regional como global, con un fuerte compromiso ético y científico. Actualmente, el … Continúa leyendo Centro de Investigación en Ciencias Biológicas celebra 37 años de investigación y vinculación con los pueblos originarios

IECM y SEPI trabajan para garantizar participación de pueblos originarios en consulta sobre Presupuesto Participativo

México. – El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo una mesa de trabajo con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, con el objetivo de definir los criterios y mecanismos para asegurar los derechos de participación ciudadana de estas comunidades en la consulta sobre el Presupuesto Participativo programada para el próximo año. La reunión se centró … Continúa leyendo IECM y SEPI trabajan para garantizar participación de pueblos originarios en consulta sobre Presupuesto Participativo