Fotografía
Celic Mendoza
Morelia, Michoacán. – Aún la Comisión de Rectoría no empieza a recibir perfiles para la Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y ya han una lista de casi 30 aspirantes a ocupar el cargo.
Mediante documento, los integrantes de la Comisión de Rectoría señalaron los días del 5 al 9 de diciembre para recibir propuestas de los Consejeros Universitarios para un posible perfil de rector nicolaita.
Los múltiples candidatos que no se han dejado de nombrar van desde académicos hasta funcionarios actuales, cómo es el caso polémico de la doctora Yarabí Ávila González, quien desde hace varios meses manifestó su interés por la silla nicolaita; previo a su renuncia, su salida fue negada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y tras su renuncia no hay pronunciamiento, ni sucesor al respecto.
Así también se barajan nombres de actuales funcionarios nicolaitas como Pedro Mata Vázquez; Silvia Hernández Capi; Rodrigo Gómez Monge; Héctor Pérez Pintor; Marco Antonio Landavazo; Ireri Suazo Ortuño; Jorge Arturo Arana Sandoval, Tania Haydée Torres Chávez, Julio Vargas Medina y Alejandra Ochoa Zarzosa.
Además del actual director de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM), el doctor David Mendoza Armas, el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos Mendoza, así como los profesores Orepani García y Damián Arévalo, quienes también han sido funcionarios nicolaitas. Guillermo Salas Razo, Aldo Ulises Olmedo Castillo, Juan Antonio Magaña de La Mora, Carlos Alberto León y hasta el ex secretario de Educación, Héctor Ayala Morales.
Igual que los profesores Mario Teodoro Ramírez Cobián y Rubí de María Gómez Campos.
El doctor Zoe Tamar Infante Jiménez destaca por su perfil académico y experiencia profesional como
Ex Delegado Federal Fundador de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en Michoacán. Secretario Técnico del Consorcio Mexicano de Centros de Estudios APEC – 2009–2011 Responsable de todos los Centros de Estudios APEC del país, participando en las cumbres internacionales APEC, entre otros.
Según lo estipulado por la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, los aspirantes a ocupar el cargo de Rector de la Máxima Casa de Estudios para el próximo periodo, sólo deben cumplir cuatro requisitos.
Te puede interesar: Córdova afirma que la democracia no sólo es elegir gobernantes sino también exigirles
Así lo establece el Artículo 21 de la Ley Orgánica, que señala que para ser Rector se requiere:
I.-Ser mexicano por nacimiento.
II.-Tener más de treinta años de edad.
III.-Poseer título o grado académico equivalente o superior al de licenciatura; y
IV. Haber desempeñado actividades docentes o de investigación en la Universidad, por lo menos durante cinco años, y estar en ejercicio en el momento de su designación.
La Comisión de Rectoría de la UMSNH tiene la atribución de nombrar al Rector, conocer de la renuncia de éste y removerlo por causa grave.
Antes de la designación del Rector definitivo, la Comisión de Rectoría recibirá y tomará en cuenta todas las opiniones que en forma escrita le envíen los miembros del Consejo Universitario a favor de alguna persona para dicho cargo.
El Rector es el representante legal de la Universidad, quien durará en su cargo 4 años y no podrá ser reelecto. Un Rector Interino sí puede ser electo Rector definitivo.
Quien haya sido Rector definitivo tampoco puede ser Rector Interino.
Será substituido, en sus faltas temporales menores de 30 días, por el Secretario de la Universidad.