Fotografía
Morelia, Michoacán. – La policía de Morelia, a cargo de Alejandro González Cussi, lleva una campaña, con el #EstadosDeTuLado, en la cual el comisionado capitalino ha destinado las redes sociales de la institución pública para hacer apariciones de manera constante. Tan solo en los primeros 17 días de octubre la imagen del encargado de la seguridad apareció 38 veces en las cuentas oficiales de la policía de Morelia.
En 17 informes presentados en el mes de septiembre por la policía de Morelia, se atendieron 496 delitos, con una recepción de denuncias de 207. Es decir, que alrededor del 42 por ciento de la población moreliana no presentó una denuncia al ser víctima de algún delito.
González Cussi mantiene una actividad constante de su imagen en donde aparece desde tomando café en los portales del centro histórico hasta patrullando la ciudad en compañía del alcalde Alfonso Martínez Alcázar, quien en campaña aseguró disminuir la inseguridad, de igual manera prometió que los morelianos tendrían una policía confiable.

En promedio se registraron 29 delitos atendidos, de acuerdo a los informes, solamente se promediaron 12 denuncias. Mientras que las audiencias de tránsito, que es cuando se compadece ante el juez para esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de algún accidente, se llevaron a cabo, 1036 audiencias durante septiembre, siendo en promedio 60.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, en septiembre se registraron 1580 delitos en Morelia, siendo lesiones dolosas el más recurrente, seguido de amenazas y robo de vehículos.
Si la policía de Morelia informó solamente la atención de 496 delitos en septiembre, quiere decir que, solo se atendieron alrededor del 31 por ciento de los 1580 delitos reportados por la FGE.

A más de un año de la llegada del gobierno de la coalición PRD-PAN, la capital del estado de Michoacán continúa siendo de las más violentas del país, como también a nivel mundial.
Los homicidios en Michoacán pasaron de ser 855 en 2011 a 2691 en 2021, siendo un crecimiento de más del doble en 10 años.
El INEGI tiene otros datos
Un comunicado del 9 de agosto de la policía de Morelia, indicó que se había mejorado la imagen, ya que aumentó un 13% en percepción positiva del desempeño y 5.5% en el nivel de confianza en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sin embargo, mismos datos del INEGI mencionan que en Morelia, la percepción de inseguridad paso de marzo del 2022 al junio del 2022 del 77 a 83.6 por ciento, es decir, más morelianos se sienten inseguros.