Plantón magisterial o injusticia social – La Opinión de José Rigoberto Cerna Tapia

Fotografía

Morelia, Michoacán. – Sin lugar a dudas, cualquier conflicto social, genera todo tipo de comentarios y reacciones, unos a favor otros en contra. Hace unos días, se instaló un plantón en el primer cuadro de la ciudad de Morelia, encabezado por docentes que militan en la CNTE, lo curioso de esto, es que , aún no termina de instalarse el mismo, cuando ya el líder o representante de los comerciantes, ya se esta quejando de las supuestas perdidas millonarias que tendrán diariamente, cifra que según el haciende a nueve millones de pesos aproximadamente por día, pero porque no menciono el porcentaje que esta cantidad representa del 100% de utilidades diarias, es decir, estos nueve millones qué porcentaje representan, porque si representa el porcentaje mínimo de entradas al día, no entiendo donde están las perdidas, para mí, las pérdidas son, cuando tu negocio no tiene ninguna entrada de dinero, esto si sería perdida pues, un negocio que no tiene entradas se va a la quiebra.

No sé porque soy tan mal pensado, cuando leo o escucho este tipo de comentarios en contra de las personas que se atreven que a manifestarse cuando sus derechos son pisoteados, esto se llama dignidad, pues a quién le gusta ser oprimido, en este caso, los docentes, que, lo único que hacen es manifestarse porque sus derechos son pisoteados, no necesariamente sus protestas son por falta de pago o aumento salarial y, las manifestaciones, no son solamente de docentes , se manifiestan también; los campesinos, los estudiantes, los policías, los recolectores de basura, los transportistas, etc., obvio que, a toda acción corresponde una reacción y, no es justo que, el pueblo tenga que cargar con culpas ajenas.

Te puede interesar: Tiempos violentos y gobiernos ausentes, ciegos e inoperantes- La Opinión de Jairo Cerriteño

Un ejemplo: el pueblo paga impuestos por todos los servicios que recibe y, bien pagados y, si no pagas, se corta el servicio, lo malo es que, hay personas que, por ser allegados o protegidos por algún político del nivel que me digan, no pagan impuestos, ni servicios y, si lo hacen, pagan el mínimo, lo cual dudo mucho, lo mismo sucede con los impuestos que los negocios están obligados a pagar y, algunos no sé cuántos, nunca los han pagado, y todavía dicen que sufren pérdidas, porque los profesores tienen un plantón, en la vía pública, no adentro de ningún negocio, es decir la entrada a los negocios no se obstruye, lo más inconcebible de esto es que, muchos ciudadanos aprovechan el plantón para utilizar la avenida madero como estacionamiento, evitando pagar ese servicio, así bajan cómodamente de su vehículo, para dar unos cuantos pasos e instalarse cómodamente en algún negocio en los portales del centro, ya sea solo o con algunos amigos, dichos negocios, siempre están muy concurridos y, no solamente para ocupar un lugar en estos establecimientos, cuyos productos que venden, no son del todo baratos y, así , también hay gente visitando todo tipo de comercios del centro histórico de Morelia, será que las personas que visitan estos establecimientos solamente van de visita, yo digo que no. Ojalá y que todos los dueños de tan productivos comercios, apoyen como debe de ser por ley a sus trabajadores, pagándoles lo justo, otorgándoles sus prestaciones a las que tienen derecho, respetar su jornada laboral de ocho horas, etc., lo cual dudo mucho, quisiera estar equivocado.

Porque los reporteros que entrevistan al patrón, deberían también entrevistar al trabajador, pero sobretodo que el entrevistador (reportero) no omita nada de la entrevista hecha al trabajador, algo que no creo que suceda, primero porque, los reporteros son serviles al patrón, segundo, si no obedecen a su jefe, pierden su empleo, es por eso que solo se da a conocer al público lo que conviene al patrón, por eso hay conflictos sociales, porque mientras haya personas serviles al sistema explotador, el explotado no dejara de manifestarse, porque mientras la mayoría trabaja, la minoría vive explotando al pueblo trabajador.

Te puede interesar: “Es que hay que ser muy wey para decir eso” dice senadora a AMLO por querer cambiar el nombre a los cárteles

Lo mismo ocurre con los estudiantes de escuelas públicas, les reducen la matricula, para abrir más escuelas particulares, porque estas generan ganancias económicas principalmente. Lo mismo sucede con los campesinos, pues los supuestos apoyos que les envían para la mejora del producto que siembran y tener mejores cosechas, nunca les llega y, lo poco que producen los obligan a venderlo al patrón por un mísero pago y, así podemos mencionar un sinfín de ejemplos de corrupción y, todavía el patrón explotador, tiene el descaro de quejarse porque hay manifestaciones y plantones.

Si bien es cierto como se ha dicho hasta el cansancio que, los sindicatos, las instituciones en funciones, son representadas por líderes corruptos que se dedican a la venta de recursos (plazas), aquellos reporteros que siempre hablan de estos líderes, porque no empiezan por decir la verdad y de igual manera estar siempre señalando y acusando a tanto político corrupto y ladrón vende patrias no solo recursos como dicen de los líderes sindicales o, acaso no lo hacen por temor a perder su empleo seguramente, que lastima me dan por ser tan barberos por no decir otra cosa, mientras no digan la verdad, el pueblo consiente y honesto tiene que salir a manifestarse por tanta injusticia y tanta explotación, hecha por los políticos que van de partido en partido para seguir robando al pueblo trabajador, mientras esto suceda, siempre habrá manifestaciones, basta de tanta burla, el pueblo ya se cansó, ojala no tengamos que llegar a lo que está sucediendo con Rusia y Ucrania.