Denuncian falta de apoyo y discriminación para los deportistas indígenas en Michoacán: CSIM

Michoacán. – El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo libre y autónomo de los pueblos originarios de la entidad y los deportistas indígenas del Estado de Michoacán presentes en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, declaró conjuntamente lo siguiente por medio de un comunicado. El pasado miércoles 18 de septiembre, partió al Estado de Campeche el contingente que representa a Michoacan en el Encuentro Nacional … Continúa leyendo Denuncian falta de apoyo y discriminación para los deportistas indígenas en Michoacán: CSIM

Comunidades indígenas toman 6 carreteras, exigen a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Michoacán. – El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 70 comunidades originarias, dieron a conocer un comunicado, en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, destacando que no es un día de conmemoración, sino de lucha, declarando conjuntamente lo siguiente: México vive una crisis de derechos humanos, es el país de las desapariciones, oficialmente existen … Continúa leyendo Comunidades indígenas toman 6 carreteras, exigen a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Consejo Supremo Indígena inicia reforestación comunitaria de 1 millón de plantas de pino: CSIM

Michoacán. – El día de hoy el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) inició la reforestación de 1 millón de plantas de pino, sembrando con prioridad en el Lago de Zirahuen, el Lago de Pátzcuaro, las zonas afectadas por los incendios forestales y en general, en las comunidades originarias, así lo dieron a conocer en un comunicado. Está reforestación, es comunitaria y social, no se … Continúa leyendo Consejo Supremo Indígena inicia reforestación comunitaria de 1 millón de plantas de pino: CSIM

Comunidades indígenas luchan contra la desmemoria: CSIM

Michoacán. – Mediante el “Acto Político-Cultural los Desaparecidos del Pueblo P’urhépecha”, pueblos originarios y organizaciones sociales conmemorarán el 50 aniversario de la desaparición forzada de 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz en el pueblo purépecha y autónomo de Santa Fe de la Laguna, así lo compartió el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), por medio de un comunicado. Entre 1974 y 1976, durante el … Continúa leyendo Comunidades indígenas luchan contra la desmemoria: CSIM

Comunidades indígenas se movilizan por la liberación de la guardiana de los bosques María Cruz Paz Zamora: CSIM 

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo libre y autónomo conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 70 comunidades originarias, manifestaron colectivamente lo siguiente a través de un comunicado: A 13 días de la represión, detención arbitraria y criminalización de la compañera María Cruz Paz Zamora, por parte de la Fiscalía General del Estado #FGEMich, institución que fabrica delitos, perpetua la injusticia y … Continúa leyendo Comunidades indígenas se movilizan por la liberación de la guardiana de los bosques María Cruz Paz Zamora: CSIM 

Denuncian que comando armado ingresó a la comunidad de Santa Fe de la Laguna: CSIM

Michoacán. – El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo libre y autónomo de los pueblos originarios de la entidad, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 70 comunidades, de manera conjunta, exponen lo siguiente por medio de un comunicado. La comunidad p’urhépecha de Santa Fe de la Laguna, ancestralmente llamada Ueámuo, es una comunidad que históricamente se ha caracterizado por la defensa de … Continúa leyendo Denuncian que comando armado ingresó a la comunidad de Santa Fe de la Laguna: CSIM

Con manifestación, Consejo Supremo Indígena exige al IEM respetar autogobierno de Charapan

Advierten que tomarán carreteras Fotografía Celic Mendoza Morelia, Michoacán. – Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) se manifestaron en las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para exigir no más retrasos en el ejercicio de democracia directa y comunitaria que es la consulta, así como los derechos colectivos del pueblo de Charapan. Al exterior de dichas instalaciones el representante de los comuneros … Continúa leyendo Con manifestación, Consejo Supremo Indígena exige al IEM respetar autogobierno de Charapan

Comunidades indígenas exigen ser tomados en cuenta para proteger lagos en Michoacán

Fotografía Celic Mendoza Morelia, Michoacán. – Integrantes del Consejo Supremos Indígena de Michoacán (CSIM) aseguraron que a la fecha no han sido tomados en cuenta para formar una estrategia para salvar los lagos de Zirahuén, Pátzcuaro y Cuitzeo. En conferencia de prensa, advirtieron que de continuar en ese temor realizarán acciones propias y manifestaciones. Michoacán había sido reconocido por sus lagos y ríos, «hoy agonizan», … Continúa leyendo Comunidades indígenas exigen ser tomados en cuenta para proteger lagos en Michoacán

Autoriza el Cabildo de Taretan la transferencia de su presupuesto directo CSIM 

K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Consejo Libre y Autónomo de los Pueblos Originarios de Michoacán, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, Asamblea General Autoridades Indígenas, declararon conjuntamente lo siguiente a través de un comunicado. Las comunidades de Tomendán, Chupangio y La Florida, todas del Municipio de Taretan, en consulta libre, previa e informada, realizada el 21 de enero … Continúa leyendo Autoriza el Cabildo de Taretan la transferencia de su presupuesto directo CSIM 

CSIM insta al gobierno federal a reconocer la Huatapera de Villa Escalante como bien comunal

Morelia, Michoacán. – La comunidad indígena de Villa Escalante, ubicada en Santa Clara del Cobre, dio a conocer en un encuentro con medios de comunicación que han ganado un amparo en contra del gobierno federal quien “de manera arbitraria e ilegalmente” había ordenado el desalojo de su Huatapera luego de señalarla como “bien nacional”. Se ha de denominar Huatapera, según las significaciones indígenas, al “espacio … Continúa leyendo CSIM insta al gobierno federal a reconocer la Huatapera de Villa Escalante como bien comunal