Mundo. – Rusia lanzó su mayor ataque contra Ucrania este año y es que luego de lanzar más de 150 misiles y drones contra distintas ciudades, como la capital Kiev, causó la muerte de al menos a 16 personas y decenas de heridos.
Rusia ha lanzado ataques masivos contra ciudades de toda Ucrania, matando al menos a 16 personas, incluidos dos niños, e hiriendo alrededor de 97 civiles más en su mayor ataque, al menos luego de mucho tiempo; los misiles enviados alcanzaron varias instalaciones civiles y un hospital de maternidad.
El saldo se dio a conocer por el mismo fiscal general ucraniano, Andrii Kostin, quién reportó “al menos 16 muertos y 97 heridos por el ataque ruso, incluidos dos niños de 6 y 8 años”.
Esta situación se dio a conocer luego de que el Ejército Ruso notificara que entre el 23 y el 28 de diciembre se llevaron a cabo 50 ataques en grupo y después, «un ataque masivo» este viernes 29 de diciembre.
«Todos los objetivos fueron alcanzados», declaró el ejército en su actualización diaria, añadieron además que aunque los ataques apuntaban a instalaciones militares, una maternidad resultó afectada en Dnipró y hubo más bajas y heridos civiles que se siguen sumando a los saldos anteriormente mencionados.
«No habíamos visto tanto rojo en nuestras pantallas desde hacía mucho tiempo», reconoció Ignat, quien dijo que las fuerzas armadas rusas lanzaron primero un ataque con drones y luego misiles.
Sumando a la lista de los daños, según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, quedó dañada una estación de metro utilizada como refugio antiaéreo y la localidad de Odesa (en el sur).
¿Qué opinan las autoridades ucranianas del acontecimiento devastador?
«Este es el ataque con misiles más masivo en general», dijo el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuriy Ignat, a la AFP, añadiendo que este recuento excluye los primeros días de la guerra lanzada en febrero del año pasado que vio ataques «constantes e ininterrumpidos».
«Rusia utilizó todo tipo de armas de su arsenal», denunció el presidente ucraniano, Volodymyr Zelennsky, en la red social X.
«El enemigo utilizó 158 medios de ataque aéreo contra Ucrania durante la pasada noche, tanto misiles de distinto tipo como drones», indicó la Fuerza Aérea ucraniana en Telegram, agregando que lograron interceptar 114 de esos misiles y drones.
Al respecto, Vladímir Putin habló a través de los medios de comunicación y declaró que «Habrá paz cuando alcancemos los objetivos», los cuales no han cambiado desde el inicio de la invasión militar en febrero de 2022; además, dijo seguro de sus elementos, que estaba convencido de que la victoria sería de ellos.
Si bien Putin hizo dicha declaración, no ayuda que ha perdido el 87% de sus Fuerzas en Ucrania
Rusia ha perdido el 87% de las fuerzas terrestres comparadas con las que tenía al inicio de la invasión a Ucrania. Pero no solo eso, también ha perdido dos tercios de los vehículos blindados con los que contaba.
La coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, dijo que bombardeos del viernes ilustran «la horrible realidad» vivida por los ucranianos.
El general alemán Christian Freuding, quien supervisa el apoyo a Ucrania por parte del ejército alemán, reconoció que Rusia demostró «una capacidad de resistencia» superior a la prevista por los países occidentales en el inicio de la guerra en febrero de 2022, en una entrevista en el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
Según Freuding, el ejército ruso sufrió unas pérdidas «enormes», de unos 315,000 soldados muertos o heridos, según una estimación de los servicios de inteligencia estadounidenses, filtrada el 12 de diciembre y que este general alemán consideró veraz.