Morelia, Michoacán.- Xóchitl Gálvez se entrevista con el embajador Ken Salazar y denuncia preocupación en torno a las próximas elecciones.
La precandidata a la presidencia de México por el Frente Amplio, Xochitl Gálvez Ruiz, se reunió con el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar, donde le señaló sentir preocupación en torno a las próximas elecciones a realizarse en el 2024.
En su entrevista con el embajador, denunció que es víctima de agresiones desde Palacio Nacional, mencionó que no sólo apoyan las aspiraciones de Claudia Sheinbaum, sino también las del gobernador de Nuevo León, Samuel García.
La tarde del lunes se celebró esta reunión, donde acusó de acciones antidemocráticas por parte del partido oficialista, y señaló su preocupación por el tema electoral en el país y la posible participación del crimen organizado en las elecciones del siguiente año.
“Le dije básicamente que estaba sufriendo un ataque poco democrático del gobierno, porque no era que sólo me atacan a mí, apoyan a un tercer candidato para que me ataque y eso no es democrático. Yo sí, le dije: volteen a ver lo que está pasando en México y mi preocupación por la participación del crimen organizado en las elecciones”.
Además, la senadora con licencia, hizo una publicación en su cuenta de red social, “X”, donde mencionó las estrategias a seguir, trabajando de la mano en favor de México:
“Compartí con el embajador, Ken Salazar, una visión integral con nuestro principal socio comercial y aliado para alcanzar una mejor calidad de vida para todos los mexicanos.
Compartí con el @USAmbMex una visión integral con nuestro principal socio comercial y aliado para alcanzar una mejor calidad de vida para todos los mexicanos.
Debemos fortalecer nuestras cadenas de suministro, avanzar en la estrategia de energías renovables, facilitar y… pic.twitter.com/eGIiokQlpD
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) December 4, 2023
Debemos fortalecer nuestras cadenas de suministro, avanzar en la estrategia de energías renovables, facilitar y modernizar nuestra frontera, hacer un compromiso de respeto a los derechos de los migrantes y, sobre todo, fortalecer nuestra lucha coordinada contra el crimen organizado”.

