Fotografía/Pixabay
Uruguay. – Al ritmo de música y alzando pañuelos del arcoíris, miles de personas marcharon en Uruguay para celebrar su orgullo y por sus derechos en la trigésima Marcha por la Diversidad del país.
El recorrido fue desde la plaza Eduardo Fabini hasta la plaza Primero de Mayo, frente al Palacio Legislativo, la marcha fue precedida con un conjunto de actividades que, en el marco de una feria temática, tuvo actuaciones musicales, charlas y testeo gratuito de sífilis y VIH en su punto de salud.
Titulada «Basta de impunidad y saqueo de derechos, esta edición, según explicó a EFE la vocera de la Coordinadora de la Marcha por la Diversidad, Daniela Buquet, se basó en dos hechos «importantes» que marcaron 2023.
Te puede interesar: Activista informó que encontraron alrededor de 40 cuerpos en fosa clandestina
Con «basta de impunidad», los colectivos LGBTIQ+ de Uruguay se hacen parte de la conmemoración tras 50 años del golpe de Estado que dio pie a la dictadura y reclamaron que «hay mucha impunidad por parte del Estado en el no cumplimiento de los derechos» del colectivo.
Por otro lado, con «saqueo de derechos», hicieron suyo el lema «No es sequía, es saqueo» del movimiento de protesta por la crisis hídrica que afectó a la capital por meses.
«Estamos en un constante riesgo, todo el tiempo tenemos que estar en alerta teniendo que perseguir al Estado para poder lograr que se cumplan efectivamente los derechos y ni siquiera sucede», dijo la vocera.
Fuente Yahoo.