Fotografía/Pixabay
Michoacán. – De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización 2022, del INEGI, en Michoacán hay 228 mil 618 Unidades Económicas. De estas, 47 mil 872 fueron víctimas de al menos un delito, es decir, el 20.9 por ciento.
La tasa de prevalencia delictiva en Michoacán, por cada 10 mil unidades económicas, es de 2 mil 94 (la tasa nacional es de 2 mil 463)
Los 8 delitos más frecuentes son (tasa por cada 10 mil unidades):
Extorsión: 715
Robo Hormiga: 636
Robo/asalto de bienes o dinero: 433
Actos de Corrupción: 345
Robo de mercancía en tránsito: 304
Robo total o parcial de vehículo: 125
Fraude: 105
Daños a instalaciones, maquinaria o equipo: 59
En Michoacán ocurrieron 85 mil 574 delitos en contra de unidades económicas, de los cuales fueron:
El 27.4 por ciento fue Extorsión
El 17 por ciento actos de corrupción
El 17 por ciento robo hormiga
Te puede interesar: El Clavijero, uno de los recintos multiculturales más importantes de Morelia
Por sector:
En Comercio, el principal delito es el robo hormiga, con el 29 por ciento.
En la industria, el principal delito es la extorsión con el 33.9 por ciento.
En el sector servicios, el principal es la extorsión con el 27.1 por ciento.
En cuanto al tema de la denuncia, esta encuesta muestra que el 8.1 por ciento de los delitos en contra de unidades económicas se denuncia, mientras que el 91.8 por ciento no se denuncia. De los que sí se denuncian, en el 96.7 por ciento de los casos sí se inició una carpeta de investigación