Disminuye percepción de inseguridad en Michoacán, de acuerdo a datos de INEGI

El 64.2 por ciento de los mexicanos consideraron inseguro vivir en su ciudad.

Fotografía/RED113

Michoacán. – De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, en Morelia, a diciembre de 2022, el 68.3 por ciento de la población considera inseguro vivir en su ciudad, siendo una disminución de dicha percepción, en comparación a septiembre del 2022 del trimestre anterior, la percepción de inseguridad era del 72.5 por ciento.

Aunque en Uruapan la percepción de inseguridad es del 86.5 por ciento, siendo un aumento, ya que el segundo trimestre de 2022 era de 84 por ciento.

En Lázaro Cárdenas, la percepción de inseguridad es del 48.7 por ciento, representa un descenso, puesto que en el periodo anterior fue del 50.5.

De acuerdo a la encuesta, los michoacanos se sienten más inseguros en los cajeros automáticos, el transporte público, el banco y las calles que habitualmente usa.

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Fresnillo, Zacatecas, Irapuato, Naucalpan, Ecatepec y Ciudad Obregón.

Las ciudades con menor percepción de inseguridad son: San Pedro Garza García, Los Mochis, Benito Juárez, Los Cabos, Tampico y Cuajimalpa de Morelos.