Ante la crisis en Perú piden adelantar elecciones

Internacional.- El Congreso de Perú debatió la posibilidad de adelantar las elecciones generales, principal reclamo de la población y demanda excluyente de las protestas contra la dirigencia política desde hace dos semanas, cuando el abrupto final de la presidencia de Pedro Castillo lanzó al país a una nueva ronda de caos institucional.

Tras pasar horas en sesión, se acordó anticipar los comicios para abril de 2024.

La semana pasada, el proyecto de adelanto de elecciones no consiguió los votos por desavenencias entre las bancadas. Tras un acuerdo para salir del impasse, el tema fue puesto otra vez en discusión. El plan era adelantar los comicios de 2026 a 2023, y que Dina Boluarte, la sucesora de Castillo, entregue el mando en abril de 2024.

Te puede interesar: Pagan prestaciones y salarios de fin de año completas a trabajadores del Cecytem, aún hay pendientes

Con 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención, el Congreso unicameral aprobó este martes aquella iniciativa. Tras el cierre de las urnas, el mandato de la actual mandataria cesaría el 28 de julio de ese año, en tanto que los congresistas acabará el 26 de ese mismo mes.