Ante incremento de diabéticos en IMSS Michoacán, exhortan acudir a Centros de Atención para la Diabetes

Fotografía

Celic Mendoza

Morelia, Michoacán. – En los últimos 10 meses hasta 15 nuevos pacientes diarios se atendieron en el IMSS, es decir, hasta 3 mil por mes en la entidad.

En rueda de prensa, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, los médicos Marina Laura Martínez, María del Rosario Calderón González, Jesús Arellano Garibay y Jorge Gómez Calderón, especialistas en el tema de diabetes en el IMSS, informaron que tienen un porcentaje de contral del 68 por ciento de un censo de 125 mil pacientes diabéticos en IMSS Michoacán.

Informaron que los Centro de Atención a la Diabetes CADIIMSS se ubican en 3 unidades médicas, en la 75 y la 80 en Morelia, así como a la 77 de La Piedad.

Detallaron que de 10 pacientes atendidos en CADIMSS, hasta 6 reconvierten su estilo de vida descontrolada a saludable, cambiando hábitos de alimentación, haciendo-ejercicio y apegándose a su tratamiento farmacológico. Los otros cuatro ya cursan una consecuencia diabética y son referidos a hospital para atender su ceguera o retinopatía, su pie diabético o su insuficiencia renal crónica.

La idea del CADIMSS, apuntaron, es retardar estas consecuencias desastrosas de la diabetes.

Los CADIMSS son consultorios especiales para pacientes descontrolados, es decir, aquellos pacientes referidos de consultorios de Medicina familiar y Módulos del PREVENIMSS.

Te puede interesar: El nacimiento de un volcán es poco probable en Michoacán: geólogo

Antes de alguna complicación, el paciente puede entrar a una fase de educación en salud o educación en diabetes que a través de un equipo multidisciplinario con especialistas en medicina de familia, nutriólogo, enfermera, trabajo social, reconvierten al paciente en seis meses a un estilo de vida saludable.

En los módulos PrevenIMSS y en todos los consultorios de medicina familiar de las 50 unidades médicas familiares del estado se atienden a pacientes en control.

Los especialistas invitaron a la población a realizarse pruebas, estar atentos a los cambios en su cuerpo, ya que se trata de enfermedades silenciosas.

Sostuvieron que el tratamiento y cuidado de la diabetes tiene por objetivo tener bajo control los niveles de glucosa en la sangre. Para ello, una vez diagnosticada la diabetes, es necesario seguir un control adecuado de la patología, sobre todo en lo relativo al tratamiento farmacológico, pero también con buena alimentación y ejercicio.