Más de 8 mil 700 réplicas de los sismos de septiembre en Michoacán

Los michoacanos cercanos a la zona del sismo del 19 de septiembre han padecido las constantes réplicas

Celic Mendoza

Morelia, Michoacán.- A 43 días del sismo registrado el 19 de septiembre en Michoacán se han registrado más de 8 mil 761 réplicas hasta las 08:00 horas de este 1 de noviembre del 2022.

Se recordará que el sismo registrado en septiembre fue de magnitud 7.7 y según el Servicio Sismológico Nacional la réplica más grande de fue de magnitud 6.9.

Sin embargo, según el recuento de dicha institución, las réplicas han ido disminuyendo paulatinamente, ya que en promedio se registraban más de 30 a 40 por día.

También preocupan los movimientos que tienen mayor magnitud en la localidad de Los Reyes.

En los últimos días ese han registrado diversos sismos de magnitud 4, según información dada a conocer por el Servicio Sismológico Nacional (SSN). De estos movimientos de la tierra 4 se tuvieron epicentro en el municipio de Los Reyes, uno en La Mira y otro en Peribán.

El último de ellos se registró ayer 31 de octubre poco después de las 20 horas de magnitud 4 al sureste Peribán.

Vulcanólogos y especialistas en sismología, han advertido sobre eventos sísmicos de poca profundidad cerca de la comunidad de Peribán de Ramos al noroeste de la Ciudad de  Uruapan, los cuales apuntan a la erupción de un volcán, justo en el corazón de la zona aguacatera de Michoacán, en los territorios que comprenden los municipios de Uruapan, Tancítaro, Los Reyes y Peribán.

Hasta el momento, ni el Gobierno del Estado ni la Federación han instalado una estación de monitoreo en la zona, a pesar de que los movimientos telúricos se han incrementado en los tres últimos años. En los últimos días, el Sistema Sismológico Nacional, operado por la UNAM, ha advertido de la presencia de un tercer episodio de enjambre sísmico, que se suma a los anteriores fenómenos sísmicos en los dos últimos  años en esta zona de Michoacán.