Fotografía
México. – El pleno de la Cámara de Diputados aprobó dos iniciativas para fortalecer el combate al delito de feminicidio; una para endurecer las penas contra quien cometan un feminicidio y tuviera ya una medida cautelar, y la “Ley Montse” para castigar a quienes encubran tal crimen.
El primer dictamen, aprobado por 450 votos a favor de Morena, PRI, PAN, PRD, PVEM y PT, cero en contra y 24 abstenciones de MC, aumentará las penas, hasta en una tercera parte, a quienes cometan el delito de homicidio o feminicidio, a pesar de tener una medida cautelar impuesta por otro delito en contra de la misma víctima.
Te puede interesar: Se han registrado 8,053 réplicas de sismos en Michoacán
Por otro lado, el tiempo en prisión de quienes sean sentenciados con la pena mínima de homicidio, pasará de 4 a 5.3 años; quienes sean sentenciados con la pena máxima de homicidio será 12 a 16 años; mientras que para el feminicidio solo se considerará la pena mínima para pasar de 40 años a 53.3 años, mientras que quienes sean condenados con la pena máxima, de 60 años, ya no se le aumentará el periodo en la cárcel.
Fuente Universal.