Estas son las ciudades más inseguras y seguras en México, de acuerdo al INEGI

Fotografía/web

México. – El INEGI publicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del tercer trimestre de 2022 en la que muestra las estimaciones de la percepción sobre la seguridad pública.

Los datos dicen que, en septiembre de 2022, el 64.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Las mujeres representan el grupo que más consideró que es inseguro vivir en su ciudad con un 70.5 por ciento, ante un 57.2 por ciento de los hombres.

Te puede interesar: A la baja homicidios dolosos, presume Alfredo Ramírez

Ciudades más inseguras

Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura:

  • Fresnillo: 94.7 por ciento
  • Irapuato: 91.3 por ciento
  • Naucalpan de Juárez: 90.8 por ciento
  • Zacatecas: 90.7 por ciento
  • Ciudad Obregón: 90.1 por ciento
  • Colima: 86.6 por ciento

Ciudades más seguras

Las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor:

  • San Pedro Garza García: 14.5 por ciento
  • Benito Juárez: 20.6 por ciento
  • Piedras Negras: 23.8 por ciento
  • Tampico: 25 por ciento
  • Los Mochis: 25.1 por ciento
  • Cuajimalpa de Morelos: 25.1 por ciento

Fuente Financiero.