Fotografía/Pixabay
México. – Al pasar de 6 a 12 días de vacaciones, en el primer año de trabajo, se termina un periodo de 50 años en los que se ha dado el periodo mínimo de descanso pagado a los trabajadores en México, al aprobarse el dictamen que reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo para otorgar “vacaciones dignas”.
Al presentar los posicionamientos, todos los partidos políticos estuvieron de acuerdo con la propuesta que promovió la senadora Patricia Mercado, quien dijo que “el dictamen rompe la inercia injusta de 50 años que han pasado. Primero fueron 40 años con 4 días de vacaciones; pero, en los últimos 50 años, se mantuvieron seis días; hoy queremos romper con la inercia que no reconocía el esfuerzo de los trabajadores mexicanos y se normalizó que teníamos que pasar el mayor número de días posibles en el centro de trabajo”.
Te puede interesar: Hay periodistas asesinados, pero ninguno por el Estado: AMLO
Carlos Aceves del Olmo, senador del PRI se sumó a la propuesta de la iniciativa, al que se sumó la panista Keia López, quien dijo que la propuesta “va a beneficiar en lo humano, familiar a los mexicanos. Este dictamen tiene esta visión altamente humanista, es para que los mexicanos puedan estar con su familia, en un espacio cuidado y seguro”.
Fuente Economista.

