Fotografía/Presidencia
México. – La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que incrementa en un 35 por ciento los aranceles a mercancías confeccionadas y en un 15 por ciento a la importación de productos textiles. El objetivo de esta medida es combatir abusos en las disposiciones actuales, asegurar condiciones equitativas para las empresas nacionales y proteger alrededor de 400,000 empleos en el sector.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que esta acción cerrará una brecha en el programa IMMEX, que permitía la importación de productos bajo el esquema de insumos intermedios exentos de impuestos, pero que terminaban siendo comercializados en el mercado nacional sin cumplir con los requisitos. Además, se busca erradicar el “contrabando técnico”, donde las empresas evaden impuestos al declarar importaciones como temporales y luego vender los productos en el país.
Ebrard también detalló que, tras detectar irregularidades en el 40 por ciento de las agencias aduanales revisadas, se han retirado siete patentes de agentes aduanales y se implementan operativos para combatir la piratería y garantizar el cumplimiento de normas de propiedad industrial.