Fotografía/Gobierno de Morelos
México. – El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), participó en la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI), donde se aprobó el plan de implementación de la Reforma Indígena y Afromexicana. }
Este plan busca asegurar el pleno reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, asistió a la reunión convocada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y presidida por Yaneth Cruz Gómez, coordinadora general del CNPI, en la Ciudad de México. En el evento, también estuvieron presentes 133 consejeros y representantes de diversas organizaciones.
Durante la sesión, el director del INPI, Adelfo Regino Montes, expuso las estrategias clave para implementar la reforma, entre ellas la traducción de la Reforma Constitucional a lenguas indígenas, la creación de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, y la armonización de las leyes locales con las disposiciones federales.