México.- Dentro de la Cámara de Senadores, se aprobó la reforma que incorpora a la Constitución el lenguaje inclusivo de género. Las especificidades se tratan de incorporar los términos de Presidenta de la República, Presidenta Municipal y Gobernadora, modificando el apartado de consideraciones y los artículos 35, 73 y 89, homologando la referencia “persona titular del Ejecutivo Federal”.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, señaló que el lenguaje ha ocultado la contribución de las mujeres, “esa invisibilización ha perpetuado desigualdades y limitado oportunidades (…) hoy tenemos la oportunidad de corregir esta omisión, de asegurarnos de que todas y todos seamos reconocidos en nuestra Constitución”.
La reforma fue aprobada en lo general con 113 votos a favor y uno en contra, quien fue emitido por Lilly Tellez, quien aseguró en su cuenta de X que esta reforma es un capricho y que el idioma no es un enemigo de las mujeres, “el mío fue el único voto en contra del capricho de la presidente, de establecer en la Constitución que le digan presidenta, con A.