Fotografía/Morena
Chihuahua, México. – La senadora Andrea Chávez Treviño sostuvo ayer un encuentro en el Senado de la República con gobernadores indígenas provenientes de los municipios de Guadalupe y Calvo, Guachochi, Balleza, Carichí, Uruachi, Urique, Batopilas, Bocoyna, Delicias y Camargo, ubicados en su natal Chihuahua.
Durante la reunión, los líderes comunitarios expusieron sus puntos de vista sobre las reformas constitucionales que se están promoviendo actualmente en el Senado, además de compartir las principales necesidades que enfrentan sus comunidades.
La senadora subrayó la importancia de escuchar a los representantes de los pueblos originarios, a quienes describió como “fieles y honestos representantes de sus pueblos”. Reafirmó su compromiso de trabajar en favor de los pueblos indígenas y atender el rezago histórico que enfrentan. “Vamos a terminar con décadas de olvido y abandono: los pueblos indígenas son el corazón de Chihuahua”, aseguró Chávez Treviño, destacando la necesidad de incorporar las voces indígenas en la creación de políticas públicas que los representen de manera justa.
Este diálogo cobra relevancia tras la reciente aprobación de la Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en el Senado, una legislación histórica que busca garantizar los derechos de estas comunidades, promover su desarrollo integral y preservar su patrimonio cultural. La nueva ley marca un avance significativo para erradicar décadas de desigualdad y exclusión hacia los pueblos originarios de México.
La comitiva de gobernadores fue recibida también por Adán Augusto López Hernández, Coordinador de la bancada morenista; Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos; y el senador chihuahuense Juan Carlos Loera de la Rosa.