Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León presenta su “Plan Estratégico 2025” para impulsar la igualdad de género

Fotografía/IEM

Nuevo León, México. – El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) de Nuevo León presentó su “Plan Estratégico 2025”, un proyecto que nace tras un exhaustivo diagnóstico sobre la situación actual de las mujeres en el estado, y que se centra en cuatro líneas de acción clave para promover la igualdad de género.

Durante su intervención en el programa Nuevo León Informa, la presidenta ejecutiva del IEM, Miriam Hinojosa Dieck, explicó que el plan tiene como objetivo posicionar a Nuevo León dentro de “La República de la A”, un proyecto que busca convertir la igualdad de género en una realidad cotidiana y no solo en un objetivo.

“Estamos comprometidas con visibilizar el trabajo de las mujeres que nos precedieron, ampliando el camino hacia sus derechos, y reconociendo los esfuerzos de aquellas que actualmente luchan en esa dirección”, afirmó Hinojosa Dieck. Además, destacó el compromiso de llevar el lenguaje inclusivo a todas las áreas de la administración pública y fomentar su uso también en el sector privado.

Una de las principales estrategias del plan es el “TREN(d) del feminismo”, que trabajará con una perspectiva de género como guía, con el objetivo de proteger y ampliar los derechos de mujeres, niñas, y grupos vulnerables como las indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad y de la diversidad sexual, garantizando que nadie quede fuera del camino hacia la equidad. “Queremos que este tren sea una locomotora que vaya a toda velocidad para alcanzar nuevos hitos en la agenda femenina, tanto a nivel nacional como estatal”, agregó la funcionaria.

El tercer proyecto destacado es “Operación IEMin”, que apuesta por la creación de conocimiento y tecnología mediante modelos de inteligencia artificial, enfocados en la inclusión de mujeres y niñas. A través de investigación-acción y desarrollo de capacidades, se busca promover la innovación desde una perspectiva feminista centrada en las personas y las comunidades.

Finalmente, Hinojosa Dieck presentó “Corazón violeta”, una iniciativa que brindará herramientas de empoderamiento a través de programas y capacitaciones para acompañar a las mujeres en su desarrollo. Además, destacó la importancia de seguir creando espacios seguros y redes de apoyo para fortalecer la sororidad entre ellas.

La presidenta ejecutiva concluyó resaltando que el IEM es un espacio abierto a diversas voces, nombrándolo “La casa de las Colectivas”, donde se apoyarán las clases y cursos organizados por colectivas feministas y asociaciones de mujeres, tanto formales como informales.