México alberga más de 364 variantes lingüísticas de 68 grupos indígenas

México. – México es uno de los países con mayor diversidad lingüística del mundo, albergando a más de 364 variantes lingüísticas de 68 grupos indígenas reconocidos oficialmente.

Esto significa que el país no solo cuenta con el español como lengua predominante, sino que también preserva una rica herencia cultural a través de sus lenguas indígenas, como el náhuatl, el maya, el mixteco y el zapoteco, entre muchas otras.

Esta diversidad no solo es un testimonio de la riqueza cultural de los pueblos originarios, sino que también representa un desafío para la preservación de estas lenguas, muchas de las cuales están en peligro de extinción.

Los esfuerzos por revitalizarlas incluyen programas educativos y comunitarios que buscan enseñar y fomentar el uso de estas lenguas en la vida cotidiana.

El reconocimiento de esta diversidad lingüística es esencial para valorar y respetar la identidad cultural de los pueblos originarios de México, así como para promover su inclusión y derechos en la sociedad contemporánea.