Jalisco despenaliza el aborto: avance en los derechos reproductivos

México. – El Congreso de Jalisco despenalizó el aborto el 4 de octubre, tras dos rondas de votación que resultaron en 20 votos a favor, 16 en contra y un voto nulo. La decisión, tomada mediante votación anónima, generó descontento entre algunos legisladores. Con esta modificación, el aborto ha sido retirado del Código Penal del estado en ciertas circunstancias.

Las nuevas disposiciones excluyen de responsabilidad penal la interrupción del embarazo en casos de violación, abuso infantil, inseminación artificial no consentida, así como cuando la vida o salud de la mujer esté en peligro o si un médico diagnostica alteraciones genéticas o congénitas graves en el feto.

Con Jalisco, ya son 14 las entidades en México que han despenalizado el aborto. A nivel nacional, la interrupción del embarazo es legal en casos de violación, pero cada estado establece sus propias condiciones. Por ejemplo, en la Ciudad de México, Baja California y Oaxaca, las mujeres pueden solicitar el procedimiento dentro de las primeras 12 semanas de gestación por decisión libre.

En 20 estados, se permite el aborto en casos de riesgo para la salud física o psicológica de la mujer, mientras que en la mayoría del país, se puede realizar si la vida de la mujer está en peligro, con algunas excepciones. Además, el procedimiento es permitido en 18 estados cuando el feto presenta malformaciones graves.