Violencia contra la comunidad LGBT incrementa en Latinoamérica

México. – En 2023, la violencia homicida contra la comunidad LGBT+ en América Latina y el Caribe aumentó un 5.5 por ciento, alcanzando un total de 364 asesinatos en diez países de la región, según el informe de la Red Sin Violencia.

Los incrementos más alarmantes se observaron en Ecuador, con un aumento del 144.24 por ciento, Perú (63.6 por ciento) y Guatemala (34.5 por ciento).

En México, aunque se reportó una disminución del 23.5 por ciento en los homicidios de personas LGBT+, la falta de información suficiente genera dudas sobre si esta reducción refleja una disminución real de la violencia o un aumento en la invisibilización de los casos. En el país, las mujeres trans fueron las principales víctimas, seguidas por hombres cis gay.

El informe también destacó que las mujeres trans son especialmente vulnerables a la violencia en Ecuador, Perú, México y Nicaragua. La CIDH ha instado a los Estados latinoamericanos a garantizar mecanismos para proteger y permitir el libre desarrollo de personas trans y no binarias en posiciones de liderazgo.

En México, las mujeres trans enfrentan una tasa de homicidios específica de 13.6 por cada 100,000, más del doble que la tasa general para mujeres. Los estados con mayor incidencia de estos crímenes incluyen Guanajuato, Guerrero y Veracruz. Red Sin Violencia recomendó al gobierno mexicano crear sistemas de registro de violencia contra personas LGBT+, implementar protocolos de investigación específicos y lanzar campañas de sensibilización para combatir los estereotipos y promover la seguridad pública.