Fotografía
México. – De las 9 candidaturas de Morena para gubernaturas del 2024, 3 mujeres, quienes quedaron en las encuestas en segundo lugar, fueron nombras candidatas.
Esto para garantizar el cumplimiento de la normativa del Instituto Nacional Electoral (INE) que exige que los partidos cumplan el principio de equidad de género.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó a medios de comunicación que, en los casos de Ciudad de México, Jalisco y Guanajuato, el partido decidió darles preponderancia a las mujeres más votadas en las encuestas, aunque perdieran ante hombres.
Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, tendrá la candidatura a la Ciudad de México al ser la mujer más apoyada en las encuestas del partido, aunque Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad de la capital, le gano con un 40.5 por ciento de posicionamiento ante los 26.7 por ciento de Brugada.
Para Jalisco, quedó con 18.6 por ciento de posicionamiento ante los 23.9 por ciento de Carlos Lomelí, quien podrá aspirar al Senado, junto a Harfuch y Sheffield si así lo desean.
En el caso de Guanajuato, Ricardo Sheffield estaba posicionado con 24.4 por ciento, pero Alma Alcaraz, quien tenía 23.4 por ciento, fue la elegida.
Mario Delgado señaló que dos mujeres obtuvieron la candidatura al quedar en primer lugar en las encuestas, siendo Margarita González para Morelos y Rocío Nahle en Veracruz.