Fotografía
Celic Mendoza
Morelia, Michoacán. – Hasta en un 70 por ciento incrementaron las enfermedades respiratorias de principio de año a la fecha.
No obstante, a decir del epidemiólogo José Méndez, con los cambios bruscos de temperatura las enfermedades respiratorias incrementan, «en la mañana está fresco, a medio día el calor es intenso y por las tardes a veces llueve y más tarde vuelve el frío, por lo que es importante fortalecer las defensas para evitar enfermedades».
En Michoacán se registraron este año 4 mil 503 casos de enfermedades respiratorias; 191 casos de influenza y 6 defunciones.
Mientras que en el caso de Covid-19 el corte de ayer 14 de marzo se registraron 137 casos nuevos, 72 de ellos en Morelia, pero sin defunciones.
En el país, en lo que va de la temporada estacional, se han reportado 337 m 972 casos sospechosos a enfermedad respiratoria viral (ETI/IRAG) en las USMER, de los cuales se han confirmado 9 mil 061 casos (2.7%).
Te puede interesar: En Morelia deja rastro amarillento lluvia al sur de la ciudad
Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29 años y mayores de 65 años, así como menores de 1 año.
Las entidades federativas de residencia donde se han detectado la mayoría de los casos fueron: Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes y Puebla. En el acumulado, de las semanas 40 del 2022 a la 10 del 2023, se han registrado 271 defunciones: 87.1% por influenza AH3N2, 5.2% por influenza A No Subtipificable, 5.2% por influenza AH1N1 y 2.6% por influenza B en los estados de Ciudad de México, Puebla, Aguascalientes, Jalisco, Nuevo León, entre otros.
Cabe mencionar, hasta ahorita el INDRE no ha encontrado mutaciones relacionadas con cambio del virus.