Fotografía/ Facebook
Morelia, Michoacán.- Este fin de semana se comenzó una intensa publicidad en páginas fake, las cuales manejan el mimo modus operandi del gobierno de Morelia, en las que se paga publicidad en redes sociales para afectar únicamente la imagen del Gobierno de Michoacán, tras los incendios en tres bares de la capital michoacana.
Lo anterior surgió, casualmente, luego de que el gobierno de Morelia, que preside Alfonso Martínez Alcázar, fuera duramente criticado por las prioridades que tanto él como su comisionado para la seguridad mostraran en sus redes sociales, las cuales se limitaron a subir imágenes del “encendido de la Catedral de Morelia”. ENTERATE AQUÍ
Anteriormente, este medio Editorial mostró el fuerte gasto de más de 3 millones de pesos que lleva el edil en su imagen y promoverla tanto en diversas páginas fake como en la misma cuenta oficial. Estas páginas usadas para promocionar incluso a directivos del ayuntamiento, tienen algo en común, fueron usadas desde 2021 para hacer guerra sucia en contra del entonces candidato Alfredo Ramírez Bedolla. Tal como se muestra en la imagen. LEÉLO AQUÍ CUANTO HA GASTADO EL EDIL EN PUBLICIDAD


Esta página se creó en septiembre 2018 con el nombre «Mi Morelia» y cambió su nombre a Poder Público en enero 2021, con en el nombre anterior llevó campañas de publicidad de Alfonso Martínez y post en contra del entonces candidato a la presidencia de Morelia, Iván Pérez Negrón.


Tras revisar y dar seguimiento a varias páginas “fake” que promueven la imagen del alcalde de Morelia, y otros funcionarios municipales, se pudo constatar que esas mismas páginas, que se dedican únicamente a la publicidad política, llevan a cabo una propaganda de forma vertical en contra del gobierno de Michoacán, por los recientes hechos violentos ocurridos en los tres bares de la zona sur de Morelia, como los sucesos de Uruapan y Aquila.
“Informativo MX”, se presenta en las redes sociales como una página de comunicación noticias, creada en 10 de junio de 2021 y cuya base de operación se encuentra en Jalisco, sin embargo, dicho “medio” solo aparece en Facebook, no cuenta con un portal, tampoco con datos que todo medio serio y real tiene.
Este mismo, cuenta con 10 publicaciones en las últimas dos semanas, la mayoría de estas publicaciones son notas copiadas y pegadas de Milenio Noticias.
En su más reciente publicación, que cuenta con publicidad, publicó lo siguiente:
#Morelia #Bares Bomberos de Morelia y Policía de Morelia, los que atendieron el reporte; Gobierno del Estado, ni sus luces.
Derivado de la quema de bares en Morelia por la falta de interés en el tema de seguridad por parte del Gobierno del Estado, las autoridades municipales y su Alcalde, fueron aplaudidas por los ciudadanos, debido a su actuar rápido y eficaz.
Otra de las páginas “fake” que manejan la misma información publicada de Informativo MX es “Cadenas Noticias”, nombre similar a un medio real de Tijuana, igualmente publica solamente por redes sociales, cuenta con 187 seguidores y se ubica igualmente en el estado de Jalisco, fue creada también el 10 de junio 2021.

“Cadenas Noticias” publicó un post referente a los hechos ocurridos en Uruapan y Aquila, (utilizando una imagen del Gobierno del Estado), además de los realizados este sábado 11 de marzo en diversos lugares de Morelia la publicación dice:
“Ante los hechos violentos registrados el viernes 10 en Uruapan y Aquila y, este sábado 11 de marzo en diversos bares de Morelia, incontables medios han intentado localizar al Gobernador; al parecer, Michoacán no tiene.
Fuente: Noticias La Meseta.”


De la misma manera “El Informativo”, “Noticias Central” , todas fueron creadas misma fecha 10 y 11 de junio del 2021, todas ellas realizan una campaña en contra del Gobierno de Michoacán en la que las publicaciones tienden a cuestionar sobre la seguridad únicamente al gobernador de Michoacán, usando únicamente post con publicidad pagada sobre la violencia y la quema de los tres bares de Morelia. Todas estas tienen mismo formato y notas robadas del portal Milenio.

Mientras esto sucede, la imagen de Alfonso Martínez y Alejandro González Cussi comisionado de Morelia mantienen campaña publicitarias de una imagen perfecta en la capital moreliana con usos y recursos millonarios que no son transparentado en su portal.