Judíos podrían ser los primeros en hacer el famoso queso Cotija de Michoacán

Fotografía/Captura

Michoacán. – Los criptojudíos sefaradim españoles y portugueses, entre los siglos XVII y XVIII, se asentaron en un valle, a 2000 metros de altura, en un rincón de la sierra, rodeado de lagos y bosques, lejos de la Ciudad de México.

“Villa colonial de Cotija de la paz”, o llamado Cotija, para aquellos habitantes, representó un refugio para vivir en “paz”.

Único lugar del país con evidencia de su antepasado judío converso sefaradí: fue fundado por judíos donde se asentaron y fabricaron el conocido “queso cotija”.

Te puede interesar: Silvano Aureoles acusa de “montaje” al gobierno de Michoacán tras cateo

“Los judíos se asentaron en la región a principios del siglo XVIII, y como venían huyendo de la Inquisición, buscaban establecerse en lugares pocos visibles; para ello esta zona era un escondite perfecto. Estos pueblos fueron conformados por personas de origen judío”, dijo el historiador Luis González y González, nacido en esa región.

Aunque, la gente que descienden de estas familias, no parece tener mucho interés en el tema.

Fuente Enlacejudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *