Gobierno de Michoacán seguirá atento de necesidades, aun con rondas comunitarias  

Atención a comunidades indígenas por parte de gobierno no se acaba con operación de rondas comunitarias

Morelia, Michoacán.- La responsabilidad del Gobierno de Michoacán no se acaba cuando los pueblos originarios determinan administrar recursos directos, por el contrario, siguen las gestiones para atender las necesidades de las comunidades afirmó el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza Martínez.

En la conferencia de prensa en Casa Michoacán el funcionario destacó el egreso de los primeros 58 elementos egresados de la capacitación policial luego de la aprobación de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para reconocer a las Kuarichas o rondas comunitarias

Recordó que el proceso es que la comunidad elige a sus elementos; hay una certificación por parte del C3; un curso inicial de capacitación policial y el Certificado Único Policial del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Te puede interesar: Mujeres se sientan más inseguras en México

Detalló que actualmente hay 9 comunidades con 133 elementos acreditados, destacados 67 de la comunidad de Crecencio Morales en Zitácuaro y 18 de Donación Ojeda, seguidos de 12 de La Cantera en  Tangamandapio, 11 de Sevina; 7 de Pichátaro en Tingambato; 6 de Comachuén en Nahuatzen; 5 de Santa Cruz Tabaco; 4 en Turicato y 3 de San Felipe de los Herreros.

«Con ello se demuestra el interés de las comunidades de capacitarse y organizarse, lo que rompe el perjuicio de que las comunidades indígenas quieren trabajar fuera del marco de la ley».

En suma la semana pasada 58 elementos concluyeron el curso policial de 4 meses y medio para que posteriormente sean certificados.

De igual forma, apuntó, ya se inició un segundo curso en Uruapan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *